Este miércoles pasado tuvimos otro monologo en el Icaro en Vigo. Esta vez no era un monologuista gallego, incluso se podría decir que ni siquiera era un monologuista en si. Este hombre de origen cántabro llamado Cesar Bueno nos hizo un número de magia (de alrededor de 2 horas) mientras nos iba contando historias, metiéndose con la gente y dejando a muchos con la boca abierta con sus numerosos e impresionantes trucos.Como siempre la gente del local muy participativa, sin poner ni una sola disculpa e incluso ni siquiera hacerse de rogar para subir al escenario cuando se pedía un voluntario. Como siempre chapó para el monologuista y para la gente y dueños de Icaro que siempre se portan y cumplen las expectativas con nota sobresaliente. Si podéis ir a ver a este mago a cualquiera de sus actuaciones no dudéis en hacerlo, quedaréis totalmente satisfechos.
Aunque por aquí no sea muy conocido deciros que es una persona experta en estos campos, actuando ya en programas de televisión, teatros, infinidad de salas de fiestas, bares de copas y todo tipo de fiestas y actos públicos.
Quien quiera tener un poco más de información sobre este pedazo de artista o sobre sus próximas actuaciones puede entrar en su web pinchando aquí. (Por cierto, es de las páginas de monologistas mas curradas que llevo visto)
Y aquí os dejo un pequeño vídeo donde podréis ver un poco sobre este gran artista... ya veréis como os gusta y seguro que os saca alguna sonrisilla:




Llevo tiempo navegando por mil y una webs de turismo, senderismo, castillos, y de todo un poco la verdad. Pero hace unos días estuve publicando unas cosillas en forocoches, ya que soy muy aficionado a los coches y hace años ya que sigo este foro. El tema es que salía un chico que se quería venir a Galicia unos días de vacaciones y preguntaba los sitios mas recomendables para visitar y donde alojarse. Le respondió mucha gente, entre ellos yo por supuesto... (neon 2.0 16 v). Además de mi le recomendaron varias personas que ya que venía lo ideal era hospedarse en puntos lo mas opuestos posibles, ya que el venía con la idea de Coruña y Santiago, y esos dos sitios están muy bien, pero si quiere ver algo de Orense, Lugo o incluso el sur de Pontevedra le quedaría todo bastante a desmano. Yo por ejemplo le recomendaba Coruña y Vigo, principalmente porque desde Coruña le queda todo el norte a 1 hora y poco, y desde Vigo todo el sur a lo mismo, e incluso Santiago en el punto medio, que hasta podría aprovechar el día que va de uno hacia otro para visitarlo. Después el otro problema era el alojamiento. Yo la verdad le recomendaría una casa rural, se va a llevar un recuerdo diferente de Galicia y además hasta es posible que le salga más barata. Y así también se lleva una idea mas real del rural Gallego, y no de las grandes ciudades como Vigo, Pontevedra, Coruña, etc etc, que sin son diferentes al resto de España pero no tienen ese ambientillo que se respira en el rural.

Aquí es donde empieza este post realmente (perdón por el tocho anterior jeje)
Os quiero mostrar la web de un seguidor y colaborador de esta web.
Esta persona es Juan Luis, el creador de http://turismogalicia.blogspot.com/. Además de esta web empezó hace unos meses una de casas rurales, la cual podréis encontrar en la siguiente dirección:

http://galiciacasasrurales.blogspot.com/

Es la web que le recomendé a los chicos de Forocoches, ya que está muy bien diseñada, con planos de situación, precios, teléfonos de contacto, numerosas fotos y toda la información que podamos necesitar. Todos ellos ordenados por provincia. Aquí podremos encontrar desde alquiler de habitaciones, hasta la casa entera. Algunas incluso nos ofrecerán paseos a caballo, bicicletas, rutas en quad, senderismo... Un ejemplo de casa que ofrece estos servicios sería la casa Folgueiras en Meis (la de la foto un poco más arriba)

La gran mayoría, por no decir todas, son muy acogedoras y tendrán un trato muy personal, con el que nos sentiremos como en familia y casi como en nuestra propia casa. Serán de estilo totalmente tradicional, con sus paredes de piedra, chimenea, su jardín e incluso horreos y otros enseres de la época. Un ejemplo de este tipo sería la casa do cabazo en O Courel:El estilo de la mayoría es rústico o tradicional, aunque hay alguna más modernilla y con un ambiente más "chic" como el hotel de Naturaleza Av en Galicia situado en Ameixenda (Cee)

Lo precios varían bastante según lo que queramos, pero aun así son bastante asequibles comparado con otras muchas zonas de España.

Espero que os sirva de ayuda para buscar vuestro alojamiento soñado. Un saludo, y hasta otra!!


Como os habia dicho la semana pasada este fin de semana pasado me fui de despedida de soltero. En principio ibamos a ir al paintball de Galitursport, pero estaba equivocado, era el de Xtremball en As Neves, asi que aprovecho y también os lo enseño...

Para empezar deciros que se encuentra en la provincia de Pontevedra (aunque bastante cerca de la frontera con Orense) y practicamente al lado de As Neves. Al contrario de GaliturSport estos están mucho mas centrados en el paintball. También nos ofrecen otros servicios como tirolina, escalada, kayak, hidrospeed o rutas 4x4, pero con diferencia su fuerte es el paintball. Disponen de cuatro campos muy bien acondicionados y de gran tamaño todos. Algunos incluso con casas de madera de tamaño real que tendremos que defender frente a los balazos del equipo contrario. Además de estos campos también hay una modalidad free que viene siendo soltarte por el monte sin los limites del campo.
Tienen varias tarifas y precios especiales para despedidas o grupos. Yo os recomiendo la de 500 bolas por 35 € ya que con 200 normalmente no llega para mucho (las partidas son de 3 horas aproximadamente), sobre todo si es la primera vez que vais, ya que mitad de los disparos iran a parar al aire o suelo. Si vais un grupo grande hasta recomendaria el de 50 € 1000 bolas, ya que asi podréis disparar hasta aburriros (os dará para alrededor de tres horas y probar todos los campos y modalidades). Si incluso alguno necesita más cargadores nos venderan 100 bolas más por 5 €.
El equipo que nos facilitan es la mascara, cubre cuello, mono protector y chaleco y por supuesto las pistolas con la cantidad de bolas que hayamos acordado.
Si vamos como una despedida de soltero el novio jugara gratis empezando con 500 bolas, eso si, yo no se si recomendaroslo si le tenéis un poco de aprecio al novio, ya que en la primera tanda le ponen unas orejas de conejo y van todos contra el, por lo que recibe balazos por todos lados, que no duelen "demasiado" pero si dejan unas marcas importantes...
Horarios:
LUNES A DOMINGO, todos los días del año !!!
INVIERNO Mañana 9:00-14:00 Tarde 14:30-18:30
VERANO Mañana 9:30-13:30 Tarde 15:00-18:15 y 18:15-21:30
Si alguno tiene sed tienen alli bebidas frescas, además de duchas en un campo de futbol cercano, en donde podremos cambiarnos.
Y un ultimo consejo, tanto la mascara como el mono dan mucho calor, sobre todo si correteamos bastante (que suele ser lo recomendable) por lo que no os recomiendo llevar mucha ropa por debajo. Las bolas doleran mas y dejaran mas marca, pero por lo menos ireis comodos y frescos.
Para mas información podéis entrar en su web http://www.xtremball.com/, en donde podréis ver las ofertas del momento, información de los campos, armamento, videos, fotos y demás material.
Os dejo aqui un video para que os hagais una idea (Aunque parezca que suenan cutres en realidad suenan mucho mejor:

Aqui os dejo la vista satélite de la situación de los campos de Paintball y el enlace al google earth:

Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande


Hoy os quiero mostrar un lugar muy famoso por las tierras coruñas pero un poco desconocido fuera de ese ambito. Este lugar es San Andrés de Teixido. Aunque a mucha gente no le suene o no sepa muy bien donde está seguro que le suenan dichos como el de "A San Andrés de Teixido vai de morto o que non foi de vivo" (A San Andres de Teixido va de muerto el que no fue de vivo). Pero este lugar no solo es famoso por estos dichos, sino por sus impresionantes acantilados (los más altos de toda Europa, que se dice pronto) y sus bellos paisajes y calles del pueblo.

Está situado en la sierra de "A capelada", a 12km de Cedeira conocida población costera por sus mariscos, especialmente por el percebe, cuya fiesta se celebra en el mes de Agosto.
A San Andrés de Teixido, Tambien se le conoce como: San Andrés de "Lonxe" o San Andrés "Do cabo do mundo" ya que está muy cerca del punto más septentrional de la peninsula, de hay el nombre de cabo do mundo.
Además es un lugar lleno de tradiciones y leyendas que lo convierten en un lugar misterioso y atractivo para creyentes de todo ámbito. Se dice que es aqui donde se encuentra "La Puerta del Mas allá del mundo Celta"
Una de las leyendas cuenta que San Andres llego en barco a los acantilados de Teixido y que su barca naufragó quedando convertida en el peñasco conocido como A Barca de San Andrés.
La capilla mayor del pueblo es del año 1789 y fue realizada por Miguel López de la Peña. En el altar de la iglesia podemos encontrar todo tipo de objetos ofrecidos a San Andrés. Las fechas especiales para ir en romería a San Andrés son Viernes, sábado y domingo de Pentecostés . El 24 de junio, entre el 16 de Agosto y el 9 y 29 de Septiembre, el tercer viernes, sábado y domingo del mismo mes de septiembre Y entre el 27 y el 30 de Noviembre (San Andrés Apóstol). El producto típico son las figuritas de pan "Sanandreses".
Son 5 figuras elaboradas por los artesanos de San Andrés. Según la tradición el que los tenga consigo, nunca estará desamparado. La Mano: pide por el amor las buenas compañías y la amistad
El Pez: por el trabajo y el sustento
La Barca: para los viajes la casa y los negocios
El Santo: por la salud física y mental y la buena convivencia.
El Pensamiento: por los estudios, las pruebas y el buen sentido. Es de gran eficacia contra envidias y maleficios. Para que se cumplan los deseos pedidos al santo hay que beber por los tres caños de la fuente del santo, y para estar seguro de que los deseos serán concedidos hay que tirar trozo de pan en el agua de la fuente, si éste flota querrá decir que el deseo se cumplirá, pero si se hunde entonces habrá que intentarlo el año siguiente. Los acantilados de San Andrés de Teixido son los mas altos de la Europa continental, con una altura de 612 metros sobre el nivel del mar. La Garita de Herveira es el mirador desde donde se pueden apreciar las mejores vistas de los acantilados. Fauna y flora
En la sierra de A Capelada hay una gran variedad de fauna y flora.
En cuanto a la fauna, predominan aves y anfibios además de caballos salvajes y ganado vacuno pastando en libertad. En los acantilados de la sierra se pueden observar halcones peregrino, cormoranes moñudo, águilas albela y aguilas milano.
En cuanto a la flora podeños encontrar brezales, orquídeas, centaureas, retamas, armería y alguna pinos y eucaliptos. Abunda Centaurea borjae, el Rumex scutatus subsp. Gallaecicus o el Leucanthemun corunnense
Entre toda la flora existente en la sierra hay una que es muy apreciada, la "herva namoreira o herba de namorar".

Según cuenta la tradición, hay que meterle un trozo en el bolsillo a la persona que quieres y vuestros destinos acabarán por unirse irremediablemente.
También en la sierra de A Capelada se encuentra uno de los parques eólicos mas importantes de la región.
Cedeira es el municipio mas próximo a San Andrés de Teixido y un lugar típico para comer marisco, y para ello hay numerosos restaurantes. Os recomiendo probar los percebes de muy alta calidad por estos lares, aunque todo el marisco que podéis encontrar por la zona es de gran nivel.
Ah! por cierto! un consejillo... A los percebes no se les pone laurel para cocerlos. Si alguien se lo pone podría significar que estos podrían tener varios días
Y este viene siendo el dicho popular de la zona....
"AUGA FERVER PERCEBES BOTAR, AUGA FERVER PERCEBES QUITAR"
·Agua hervir percebes echar, agua hervir percebes quitar"
O lo que es lo mismo se introducen los percebes en el agua en cuanto hierve y cuando vuelve a hervir se retiran.

Las condiciones climáticas son muy variables, son muy frecuentes el viento y la niebla , por lo que aconsejamos ropa de abrigo y lo ideal es la visita con buen tiempo, pues las vistas cuando esta despejado son impresionantes. En caso de que haga buen tiempo os recomiendo visitar primero los acantilados y dejar para el final el pueblo, pues la niebla podría aparecer y estropearos la vista.

No te pierdas su historia en nuestros podcast de Ivoox y Spotify, producida por Yolanda Villaverde, autora de libros como "Cementerio de hormigas" o "La sombra del Morrazo"


 




Aqui un pequeño video de la zona siempre acompañado por un buen tema de musica de aqui:




Y aqui la vista satélite del lugar y el enlace al google earth:

Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande


Y como broche final os dejo una impresionante vista de 360º desde el mirador realizada por los chicos de Galicia360






Como ya os conté hace unos meses ultimamente estoy llendo bastante al Icaro en Vigo. Este local es una cervecería en la que prácticamente todos los miércoles hacen un monologo o espectáculo para delicias del personal. Y como también os decía gratis!! solo pagas la consumición que además vale lo normal de cualquier cervecería. A partir de ahora quería presentaros a todos los monologuistas que vayan pasando por allí, pero en especial a los gallegos, ya que está página está dedicada a Galicia, así que si es gallego.. mejor!!
Este miércoles pasado vino Victor Grande, un monologuista coruñés aunque nacido en Orense. Su espectáculo es algo distinto al de los demás monologuistas ya que además contarnos historias en la segunda parte suele sacar una guitarra y cantarnos alguna canción de cosecha propia y otra de otros autores en tono cómico. Además si el público se anima nos deleitara cantando canciones de series antiguas (como Heidi, caballeros del zodiaco, campeones... ) en la que todo el mundo participa cantando y aplaudiendo. Y si ya el público se anima mucho (como paso este miércoles) hasta se puede acabar cantando las típicas coñas de camarerooo , camarerooooo. queee?? una de mero!!! una de mero?? una de mero, dos de Febrero , tres de Marzo, cuatro de Abril... jajaja. Todo esto con participación del público, incluso agarrando las personas que quieran el micrófono y diciendo ellos su coña. El de este miércoles la verdad es que estuvo muy muy bien. Desde el de David Amor fue el que mas me hizo reír.

Metiendo siempre mucho al publico (incluso cogiéndole el tfno a uno que le sonó en medio de la actuación y poniéndose a hablar con el que llamaba) y siempre sacando una sonrisa de todo el mundo. Por poneros un ejemplo de como fue, deciros que el monologo empezó a las 22:45 y acabó cerca de la 1:30 y teniendo que preguntar a los dueños a que hora se cerraba porque la gente quería más y más.
Quien quiera ver el reportaje sobre esta actuación contada por el propio monologista (como veréis quedo totalmente complacido) puede pinchar aquí y de paso echarle un ojillo a su webhttp://www.victorgrande.com/ que no esta nada mal. Alli podremos ver sus propias actuaciones, mas videos o como es la vida de un monologista friki jajaja.

Os dejo aquí un par de vídeos para que conozcáis un poco mas sobre este peazo de artista:



Y aquí una cancioncilla sobre las elecciones en tono de humor, como podéis ver es un poco friki (pero mola!! jajaja) ya que lo canta con la música de dragones y mazmorras, campeones, caballeros del zodiaco, etc, etc.


Espero que os hayan gustado los vídeos y este mini-reportaje. Ya os iré poniendo más monologuistas y sitios que visitar, que estos días la verdad os tuve muy abandonados que se me casa mi hermana dentro de 15 días y estuve de despedida y algo atareado, pero prometo que en cuanto acabe todo este lío, volveré a la carga ;)