Respecto a lo del google maps es un programa propiedad de google totalmente gratuito y que no necesita un gran ordenador para funcionar. Hay dos formas de utilizarlo, via web mediante la página http://www.maps.google.com/ o con el programa, también gratuito, google earth que podéis descargar en el siguiente enlace --> http://www.google.es/intl/es/earth/index.html

La verdad es que tiene una larga historia...básicamente son libros que google con el paso de los años ha ido escaneando y que pone a nuestra disposición a golpe de clic y teclado. Los descatalogados están prácticamente enteros la mayoría, y de los que aun salieron hace poco o están a la venta podremos ver una información básica e incluso algún fragmento para que nos hagamos una idea.
Los libros fueron escaneados en bibliotecas y colecciones particulares de todo el mundo, por lo que los resultados de las búsquedas suelen ser abrumadores. Respecto a los relacionados con Galicia o sus leyendas podemos encontrar bastantes muy interesantes. Por poneros un ejemplo, si ponemos en el buscador “Batalla de Rande” nos saldrán numerosos libros, incluso varios con mapas antiguos de la ría, dibujos que podrían ser un cuadro perfectamente y todo tipo de reseñas y de datos relacionados con lo que estamos buscando.
Para manteneros entretenidos un rato os voy a dejar aquí algunos ejemplos de búsqueda que tienen bastantes resultados decentes, ya que si que es verdad que algunos ya son libros demasiado antiguos y de pesada lectura. (Por ejemplo sobre Maria Pita no encontré gran cosa)
-El camino de Santiago, aquí podréis encontrar numerosos libros y muchos muy completos y con diversas formas de ver el camino.
-Leyendas de Galicia, aquí podréis encontrar de todo, algunos buenos, otros malos, lo que eso si, no tiene desperdicio casi ninguno.

-Santiago de Compostela, aquí igual que las leyendas podéis encontrar de todo, desde la historia de la ciudad, a cosas relacionadas con el turismoo incluso sobre el patrimonio de la ciudad
-Si buscais nombres de ciudades como Vigo o Coruña, podréis encontrar al igual que Santiago numerosos libros de toda temática.
La verdad es que este programilla ofrece infinidad de opciones y si nos gusta leer desde luego nos mantendrá entretenidos un buen rato. Espero que lo probéis y me deis vuestra opinión. Yo desde luego, con lo de la Batalla de Rande quedé encantado, ya que llevaba bastante tiempo buscando información sobre eso y no acababa de encontrar nada que me convenciera.
Hoy os quiero presentar unas herramientas que cada día están cogiendo más utilidad. Esto de lo que os hablo son las AUDIOGUIAS. Esto viene siendo la labor de un guía pero que va grabado en un mp3, mp4, móvil o lo que tu quieras usar para reproducir estos ficheros de audio. Normalmente se trata de un pequeña explicación de una sala de un museo, de un monumento o incluso de una pequeña introducción histórica de lo que estamos viendo. La verdad es que está muy bien la idea, ya que muchas veces vemos algo que solo nos parece un montón de piedras, pero si sabemos la historia que tienen detrás suelen ganar mucho más interés en nosotros.

Estas audioguías empiezan cada vez a usarse mas en lugares como la catedral de Santiago, los museos científicos de Coruña, exposiciones, o incluso lugares al aire libre. Por poneros un ejemplo, en mi viaje a Roma de hace ya casi un año me lleve una de estas audioguías y la verdad es que me vino de lujo, ya que iba separada por temas y lugares, y lo único que tenía que hacer era cada vez que llegaba a un sitio reproducir la guía de ese lugar y era como llevar a una persona al lado diciéndote... mira esa columna, ese grabado tiene 2.300 años, mira allí... fue donde mataron a Julio Cesar... en total más de 5 horas de guía, y con la libertad de poder parar cuando quieras sin tener que depender de otras personas o de ver lo que le interese al guía. Tienes libertad total y al mismo tiempo te informas de todo. En Galicia no hay tantas como en otros lugares más turísticos pero "habelas hailas"(como las meigas :P ). Os dejo aquí los enlaces de algunas y ya sabéis, cuando vayáis a esos lugares probadlas, que no hay nada mejor que llevar a alguien al lado que sepa del tema explicándote todo lo que estás viendo ( y encima GRATIS).

Actualidad científica (Cursos y Conferencias de Museos coruñeses)
Sede Fundación Caixa Galicia (A Coruña)

A pobra do Caramiñal - Museo Valle Inclan


Museo de la catedral de Santiago
Soache Galiza - Rianxo, Pontevedra, Celanova, Mondoñedo

Porque las nuevas tecnologías no tienen por que llevarse mal con lo enxebre....
Si queréis alguna otra de fuera de Galicia podéis buscar en estos otros dos enlaces:
Esta página es http://www.nicetobook.com/
Es a nivel España, pero aún asi podremos encontrar numerosos hoteles en nuestra comunidad a un buen precio y gran cantidad de servicios.
Con esta web podremos localizar los hoteles por medio del Google Maps, igual que nosotros hacemos con el google earth, conocer como son gracias a sus mil y una fotos, y hacer reservas de hoteles cuando decidimos viajar por Galicia (o incluso España). Muy ágil en todas sus formas, trabaja sobre todas las provincias españolas con hoteles de una a cinco estrellas, casas rurales, spa's o cualquier otra modalidad de alojamiento. Esto lo podremos ir modificando con unas casillas que nos aparecen a la izquierda de la pantalla en donde podremos marcas o desmarcar las opciones que más nos interesen. También tienen a nuestra disposición un chat para atención personal, que por cierto me ha sorprendido por la agilidad con la que funciona, y una formula de pago directa en el hotel, que garantiza la seguridad de muchos de esos que todavía sienten pánico al pago completo por internet.
También me ha gustado especialmente que presentan los precios con el IVA incluido y con todas las tasas, de forma que no nos encontremos con estas en pasos posteriores, como ocurre en muchos de los portales de turismo (especialmente los de vuelos, que ponen un precio y después le suman las tasas de aeropuerto con lo que realmente el importe es casi el doble). Tienen además a nuestra disposición un teléfono local de Barcelona, donde están localizados, para realizar todas las consultas sobre el estado de nuestras reservas sin tener que enfrentarnos a los odiosos 902 o similares. Este tfno es el 93 453 38 61
Puedes encontrar desde hoteles con encanto como el Talaso Louxo La Toja 4*, con vistas a la ría de Arousa, spa y otros muchos servicios por solo 64 € la habitación doble. Apartahoteles, sencillos y cómodos como el hotel de Coruña As Galeras, donde por solo 35 € podrás disponer de una habitación doble con Tv, satélite, aire acondicionado y demás comodidades.O incluso hoteles cerca de una zona en vez de una provincia o ciudad. Pudiendo poner por ejemplo Rías Baixas en vez de un nombre de una ciudad concreta o provincia.


Y también opción de poner algunas de las ciudades importantes en 3D, relieves de las montañas o mares. Incluso hay zonas de ciudades que puedes ver en una vista de 360º con la que orientarse es mucho mas facil.
Os pongo aqui un video-tutorial para que aprendáis a usar esta última opción.
Y aqui os dejo un pequeño video-reportaje de las nuevas novedades del programa con respecto a los fondos marinos.
La mejor manera para buscar es ir a ofertas de vuelo y solo especificar el aeropuerto de salida. Con esto salen los mejores precios. Después de darle a búsqueda aparece una pantalla con mas opciones y la primera búsqueda. Hay una casilla que pone incluir ofertas antiguas, marcarla y volverle a dar a buscar, vereis como la lista aumenta y los precios bajan aun mas (darle a ordenar por precio). Os pongo aquí una captura de una búsqueda que hice el día de navidad, que es cuando estoy posteando esto, los precios no son baratos precisamente, comparados con otras fechas, pero aun así para esos destinos no están nada mal. Y por ultimo, otro consejillo, siempre es mas barato el aeropuerto que mas compañias de bajo coste tenga, por lo que si sois gallegos os recomiendo poner como aeropuerto de salida el de Santiago de Compostela... Aquí os dejo también un ejemplo de los precios que me salen buscando por Madrid, que a veces compensa hacer escala allí, que te ahorras mas pelillas y además tienes mas destinos disponibles ;)
(Y encima gratis)
Pues eso, que por fin conseguí crear el foro de la web para que quien quiera pueda dejar sus propias fotos, consejos, o incluso preguntar cosas y mantener conversaciones con otra gente interesada en estos temas. El registro es totalmente gratuito igual que todos los servicios de esta web! así que no dudéis en daros de alta y a escribir!
Por ahora como esta recién creado hay muy poca gente registrada, pero podéis iros dando de alta que ya está totalmente funcional. También está medio vacío, pero según vaya teniendo un poco de tiempo libre iré poniendo todo lo que hay publicado en la web, además de nuevas sugerencias. Si queréis podéis poner vosotros vuestras fotos también para ver como es el lugar en otras épocas del año o simplemente desde otro punto de vista.
Para acceder a el podréis entrar pinchando en los enlaces de este post o simplemente pinchando en FORO en el menú del lateral derecho.
Un saludo, y espero que lo disfrutéis tanto como yo :D
- Actividades de ocio (121)
- Aire Libre (167)
- Alojamiento (27)
- Cascadas (16)
- Castillos (18)
- Coruña (77)
- Curiosidades (94)
- Fiestas medievales (9)
- Fiestas tradicionales (12)
- Gastronomia (50)
- Google Earth (3)
- Leyenda (25)
- Lugo (79)
- Museos y exposiciones (23)
- Orense (84)
- Otras web interesantes (23)
- Pazos y monumentos (38)
- Playa (17)
- Pontevedra (163)
- Portugal (1)
- Presentacion (4)
- Restos arqueológicos y ruinas (55)
- Rutas Moteras (7)
- Taperia (31)
- Termas (5)
- Utilidades (10)
-
Hoy os quiero mostrar un lugar muy famoso por las tierras coruñas pero un poco desconocido fuera de ese ambito. Este lugar es San Andrés de...
-
Hoy os quiero enseñar la Cascada de Ézaro . Algunos os preguntaréis... y que tiene de especial esta cascada respecto al resto?? Pues qu...
-
Esta web es un índice de turismo enxebre como le llamo yo... nada de hoteles caros y pijos, ni restaurantes donde por cuatro tonterias te d...
-
Hoy os vamos a hablar de una tapería o " furancho " que hay en Redondela . Se trata de un antiguo molino restaurado en el que te...
-
El Restaurante Luis está situado en San Adrián de Cobres (Pontevedra), justo encima del area de servicio de la AP9 y muy cerca de Vilaboa. S...
-
Como sé que os gusta mucho el buen comer, hoy os voy a enseñar una de esas taperías que me encantan, y que tiene las 3 B... es buena, bonita...
-
Hoy os quiero hablar sobre un parque de atracciones cercano a Galicia en donde podréis pasar un buen día con vuestros niñ@s y a un precio as...
-
Hoy me encuentro con ganas de contar una leyenda así que os voy a contar la leyenda sobre la Santa Compaña, una tradición que permaneció en ...
-
Hoy vamos a hablar sobre unos molinos que hay en O Rosal ( Pontevedra ) Se llaman "Os muiños do Folón e do Picón". Están sit...
-
Hoy os quiero hablar sobre una tapería a la que suelo ir a menudo, de hecho, aún fui el viernes, el día antes de marchar a Coruña de excurs...
Search
Escuchanos tambien en nuestro Podcast!!
Etiquetas
La web del turismo alternativo