Ha salido una nueva actualización para el google earth (la 5.0)!!

Este es el programa que como podréis haber visto uso siempre para localizar todos los lugares. Las novedades basicamente son los nuevos mapas maritimos, además de los celestes que ya tenía la anterior actualización. Tambíen se añadieron algunas cosillas de las guias de como llegar y mejor busqueda y calidad de los mapas, con mas puntos de interés. También tiene opciones de superponer las rutas marcadas por un gps externo sobre el mapa real, para ver el recorrido que hemos hecho realmente.
Y también opción de poner algunas de las ciudades importantes en 3D, relieves de las montañas o mares. Incluso hay zonas de ciudades que puedes ver en una vista de 360º con la que orientarse es mucho mas facil.
Os pongo aqui un video-tutorial para que aprendáis a usar esta última opción.




Si quereis tenéis en este enlace http://earth.google.es/tour.html una guía básica para saber como utilizarlo.

Y aqui os dejo un pequeño video-reportaje de las nuevas novedades del programa con respecto a los fondos marinos.



Si controlas un poquillo le puedes sacar MUCHO juego a este programa... y lo mejor.... es GRATIS!!!
Normalmente os colgare el "arhivo.kmz" que viene siendo un acceso directo al punto del mapa señalado. Al hacer doble click sobre el ya os abre automáticamente el google earth y empieza a hacer zoom el solo hasta llegar hasta el sitio. Después también procurare poner alguna captura de pantalla de la foto del satélite para quien no quiera usar este programa
Podéis descargarlo en este enlace: http://earth.google.es/download-earth.html


La segunda cascada con mayor desnivel de Galicia esta situada en el municipio de la Fonsagrada.
Para llegar hasta ella tendremos que cruzar Fonsagrada y al final del pueblo encontraremos un restaurante llamado la PARRILLA. Justo al pasarlo encontraremos un señalizador hacia SEIMEIRA DE VILAGOCENDECogeremos la carretera en la cual se pueden ver muy buenas vistas.

La bajada a la cascada esta señalizada.El coche se puede bajar,aunque si el coche es de perfil bajo no se recomienda ya que te tocaran los bajos.

Siguiendo el camino llegaremos a la cascada.Esta muy bien acondicionada con vallas,tenemos una fuente y un puente de madera para pasar de un lado al otro del río.La cascada salva un desnivel de unos 50 metros y las imágenes fueron tomadas en diciembre del 2008 un poco después de las nevadas de la zona.
Desde la carretera cuando vayáis bajando también se pueden sacar una fotos de la cascada.

Próxima cascadas que visitemos ya las iremos subiendo al blog.
Os pongo un pequeño vídeo, que siempre sirve para hacerse una idea mas general del vídeo:


 

 Y aquí una vista satélite, como veis esta muy cerca de Fonsagrada...


Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande Pincha Aquí para descargar el enlace para el google earth


La Cascada da Toxa se localiza en el concello de Bandeira (Silleda) Para llegar a ella podéis salir desde Bandeira dirección a Merza, siguiendo la carretera encontraremos un desvío hacia la cascada (tendréis que fijaros bien) y desde allí siguiendo la carretera llegaremos a la zona alta donde se encuentra el mirador.
Luego para bajar a la cascada tendréis que coger un camino que hay un poco antes del mirador a mano izquierda .Este camino no esta muy bien y a lo mejor tendréis que bajar andando. Siguiendo el camino llegaremos a un cruce, donde seguiremos el camino de la derecha(esta cerrado con una valla de madera). Siguiendo ese camino llegaremos al pie de la cascada. La cascada es la de mayor desnivel de Galicia con aproximadamente 60 metros de altura. 







Además de las cascada hay unas cuantas mesas de piedra en la entrada en donde podréis comer o merendar, además de una poza unos metros más abajo de la cascada en la que os podéis bañar en verano. 












Después otro sitio interesante al que podéis acercaros que esta muy cerca de allí es el Monasterio de Carboeiro que esta en un sitio muy interesante y con unas buenas vistas.El monasterio esta siendo rehabilitado.Para llegar hasta el tendremos que coger la carretera de Bandeira que va hacia Vila de Cruces.Tendremos varios indicadores por el camino,lo cual nos lleva sin problemas al lugar.
Y aquí tenéis unas fotos de los alrededores del monasterio.
Os dejo un vídeo de alguien que las visitó (que andaba por Youtube) ya que yo no pude grabar ninguno.



Y aquí os pongo una vista satélite del lugar para que os orientéis un poquillo mejor...



Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande



Hoy vamos a hablar sobre unos molinos que hay en O Rosal (Pontevedra)
Se llaman "Os muiños do Folón e do Picón". Están situados muy cerca de Santa Maria de Oia y medianamente cerca de O Rosal. Se puede ir por dos lados... por la carretera nacional que va hacia La Guardia, o bien por el otro lado, Tomiño, O Rosal o cualquier de las carreteras de sus alrededores.

Básicamente se trata de una montaña que tiene molinos por ambos lados, en total deben rondar los 50, eso si no me estoy quedando corto. La mayoría restaurados, con puentes cruzando el río, minilagunas, y mil y un caminos por el medio del bosque que los rodea.Hay también una ruta de senderismo que bordea toda la zona para quien le apetezca ver un poco mas. Por un lado de la montaña sube uno de los caminos, sembrado de molinos, tanto a izquierda como a derecha, con una cuesta muy empinada, recomendable ir descansado, ya que si queréis llegar a la cima para disfrutar de las vistas os espera una larga y costosa subida. Esta viene siendo la de los "muiños do Folón". Por el otro lado de la montaña bajan otros caminos con mas molinos (este otro lado serían los "muiños do Picón), también casi todos reconstruidos, y con sus correspondientes puentes de vez en cuando. Esta subida es mucho menos empinada, y tiene mas bancos para descansar, así que si no tenéis muchas ganas de andar yo recomiendo subir por este lado y bajar por el otro.
Los molinos están muy bien reconstruidos, incluso alguno esta aun en funcionamiento. Los caminos también están en muy buen estado y los puentes igual, tanto que hasta parece que esta recién hecho y le quita un poco de esa apariencia enxebre que deberían tener, pero no por ello les quita la belleza que siguen teniendo a pesar de los años.

Aquí os dejo un vídeo para que os hagáis una idea mas general del sitio:


Aquí una imagen vía satélite para que situéis mejor el sitio:


Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande Y si pincháis aquí podéis descargaros en archivo para el google earth


Hoy cambiamos un poco de tema. Os voy a enseñar una web para buscar transporte rápido y barato y hospedaje.

La dirección de esta Web es http://www.trabber.com/
No son hospedajes ni destinos enxebres la gran mayoría, pero si suelen ser bastante económicos. Sirve para casi todo el mundo, pero sobre todo con ciudades grandes que es donde hay mas oferta. Básicamente es un buscador de buscadores, es decir busca al mismo tiempo en barceloviajes, viajar, booking, destinia, etc, etc por lo que encuentra mucha variedad y muy buenos precios. Podemos encontrar desde hoteles de 5* hasta hostales de 1* o incluso habitaciones con literas para grupos. Nosotros le daremos a ordenar por precio o marcando solo las casillas que aparecen a la derecha para ver siempre los mas baratos primero.
Aunque lo primero que os cuento es el hospedaje lo principal de esta página son los vuelos. Aquí si podemos encontrar verdaderas gangas (vuelos a Madrid por 1 céntimo, a Londres por 20 €, etc). Por poneros un ejemplo, yo me fui hace nada a Roma por 70 € ida y vuelta todo incluido, y fue caro porque especifique yo las fechas, sino me podría haber salido mas barato aun.

La mejor manera para buscar es ir a ofertas de vuelo y solo especificar el aeropuerto de salida. Con esto salen los mejores precios. Después de darle a búsqueda aparece una pantalla con mas opciones y la primera búsqueda. Hay una casilla que pone incluir ofertas antiguas, marcarla y volverle a dar a buscar, vereis como la lista aumenta y los precios bajan aun mas (darle a ordenar por precio). Os pongo aquí una captura de una búsqueda que hice el día de navidad, que es cuando estoy posteando esto, los precios no son baratos precisamente, comparados con otras fechas, pero aun así para esos destinos no están nada mal. Y por ultimo, otro consejillo, siempre es mas barato el aeropuerto que mas compañias de bajo coste tenga, por lo que si sois gallegos os recomiendo poner como aeropuerto de salida el de Santiago de Compostela... Aquí os dejo también un ejemplo de los precios que me salen buscando por Madrid, que a veces compensa hacer escala allí, que te ahorras mas pelillas y además tienes mas destinos disponibles ;)