Hoy vamos a hablar de otra Tapería o bocatería (no se muy bien como definirla) que hay en los alrededores de Vigo (en la zona de Fragoselo, Coruxo). Siiii, ya se que pongo más de Vigo y alrededores que de otros sitios, pero lo siento, es donde vivo y es donde mas conozco y puedo sacar fotos, pero si vosotros sabéis de alguna otra que esté bien mas lejos de aquí no dudéis en poneros en contacto conmigo que la pongo aquí encantado :D
Esta que os comento se encuentra muy cerca de la playa de O Bao. La manera mas fácil y rápida de llegar es ir por la carretera que une Vigo y Bayona (la que va por arriba, no la de la costa que va pegada a las playas) y justo enfrente de la iglesia de Coruxo girar a la izquierda si vas sentido Bayona o derecha si vas en sentido Vigo. Tiene un semáforo justo en el cruce. Tenéis que subir toda esa carretera casi hasta el final. Pasaréis un colegio a mano izquierda y unas indicaciones al campo de fútbol a mano derecha (donde se hace el mundial de Mountain Bike). A unos 200 metros aproximadamente encontrareis varios parkings de tierra a mano izquierda, estos son los parkings de esta tapería. Como veis, es difícil de encontrar, pero los dueños se lo curran, y compraron fincas de alrededor para que podamos aparcar tranquilamente. Entre el segundo y el tercero encontrareis el cartelito del Agacha a testa, os tenéis que meter por un camino que esta pegado al cartel a la derecha y un poco mas adelante ya veréis una casa de piedra restaurada llena de lucecitas y que siempre tiene mínimo un par de coches y motos aparcados en la puerta.

En cuanto entréis descubriréis de donde viene el nombre del local jeje. Al ser una casa antigua restaurada la puerta queda a distinto nivel que el resto y además es mas baja de lo normal, por lo que tendréis que "agachar a testa" para no dar con la cabeza contra el marco de la puerta. El local esta muy bien ambientado, con mil y una cosas antiguas colgadas de las paredes y apoyadas en las esquinas. También tiene muchísimas brujas, ruedas de carro y símbolos celtas por todos lados, pero cuando digo muchísimas son muuuchas, ya que no habrá esquina ni hueco en que no veáis una bruja o algo por el estilo. El local esta en su mayoría iluminado por una bombillas que parecen velas, para darle un toque más enxebre. Tiene varias habitaciones como si fuera una casa entera, además de un jardín bastante interesante para tomarse algo en veranito después de venir de las playas cercanas.






Lo que se puede comer allí es variado, aunque lo que lo hizo famoso son básicamente los bocadillos y alguna que otra tapa como croquetas, revueltos y alguna cosilla mas, pero lo que llama la atención es su impresionante tamaño y su sabor (están bueniiisimos). Un bocadillo normal sale un buen trozo por cada lado del plato, y de ancho no le anda muy lejos. Encima el precio está mas que bien. Por poneros un ejemplo el sábado pasado nos comimos un estoupa testa (que lleva jamón asado, lomo, queso, lechuga, tomate, cebolla, y no se cuantas cosas mas, el bocata impresiona solo de verlo) entre dos, ya que por su tamaño con la mitad nos bastaba y un bock de clara de limón y pagamos 7,60€. Para dos personas no esta nada mal no??

 

Os dejo aquí una vista satélite de la situación. Está un poco alta, pero lo hice así para que os orientéis mejor, ya que la playa que se ve arriba es el Bao, y la carretera ancha de la derecha es la circunvalación (VG-20). Para verlo mas de cerca solo tenéis que pinchar en el enlace que pongo abajo al google earth y ya lo veis todo lo cerca que queráis ;)



Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande

Pulsa aquí para descargar el enlace al google Earth
Y con esto damos por terminado el minidocumental sobre este lugar... hasta otra!!!



El pazo de Oca esta declarado monumento histórico-artístico, es una propiedad privada,con lo cual solo se puede tener acceso a los jardines.
El conjunto está formado por tres grandes elementos: una iglesia-capilla, un palacio y unos preciosos jardines. El edificio fue construído durante los siglos XVII y XVIII y se ha convertido, con el tiempo, en el más renombrado de los pazos gallegos.
El Pazo de Oca es un conjunto de una gran monumentalidad tanto arquitectónica, como botánica y ornamental. Es un fiel reflejo de la sociedad de la época en el que está construído, al mostrar claramente los distintos compartimentos en los que estaban divididas las clases sociales.El Pazo de Oca forma hoy en día una plaza pública donde sobresale el edificio barroco junto con la Torre del Homenaje, restos del antiguo castillo que anteriormente se erigió en el lugar.
Al fondo puede observarse la capilla y un paso elevado y privado para los propietarios. El conjunto finaliza con la casa donde vivían los antiguos sirvientes de la propiedad.La iglesia del conjunto, dedicada a San Antonio de Padua se caracteriza por estar construída en planta de cruz latina, en un edificio palaciego elegante, totalmente barroco y de medidas perfectas. Tanto la fachada del Pazo de Oca como sus interiores muestran los escudos de todos aquellos que han sido propietarios de este inmenso conjunto arquitectónico.A continuación unas fotillos de los jardines y exteriores.




Después otra de las cosas mas bonitas de ver del pazo, es un estanque interior.


También os dejo unas fotos de las formas que tienen los jardines interiores para que os hagáis una idea mejor del sitio.

Aqui os dejo un pequeño video donde se ve mejor el lugar
El pazo de oca esta situado en el municipio de A Estrada, tendremos que ir por la N-525 que es la carretera que une Orense con Santiago de Compostela,como siempre os dejamos el enlace y la foto en google earth para que os sea mas sencillo llegar.


Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande


Hoy os vamos a hablar del Aquarium de O Grove. La verdad es que como acuario no es gran cosa, y mas viendo su precio (10€) pero tiene una exposición de aves bastante buena. Además a unas horas determinadas hacen exibiciones de vuelo y te usan a ti como voluntario, lo que le da mucho mas juego e interactividad a la exhibición.

Por poneros un ejemplo a mi me dieron un zanco de pollo y se lo di de comer a un buitre que me llegaba por la cintura, que la verdad acojonaba un poco, ya que no le duro ni 10 seg... menos mal que te dan protecciones. Después lo que es el acuario en si tiene un poco de todo, no es tan grande como el de Coruña, pero tampoco está nada mal. La mayoría son especies de peces pequeños, y alguna que otra tortuga, un tiburón toro, rodaballos y algún pececillo mas. Lo que si tiene son unas vistas impresionantes, ya que esta situado al lado de las playas de O Grove, las cuales estas consideradas las mejores playas de las rías baixas (eso si, sin contar con las de Cangas, para mi las mejores de Galicia jeje) Os pongo aquí un acceso a su página web donde podéis ver el tfno, más fotos e información y donde podéis ver un poquillo más sobre este lugar.
Esta situado al lado de la playa de Pipas, muy cerca de O Grove. Tiene muy cerca también un museo de Salgadeiras que está bastante bien, y justo detrás un pequeño camping, que al tener la playa justo al lado, es ideal para cualquier veraneante que quiera pasar por allí unos días.

Os dejo aquí un acceso a la galería que tengo en mi space donde podéis ver unas cuantas fotos mas, es algo mas personal, pero como todo lo enxebre, es mas cercano a la persona, y no tan profesional como las webs oficiales ;)

http://cid-3a5abe7d8aab530f.skydrive.live.com/browse.aspx/Aquarium%20O%20Grove

Un pequeño vídeo para que veáis las especies que tienen:

Pongo aquí una pequeña vista satélite de la zona... como veis esta muy cerca del pueblo

Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande Y aquí os dejo el enlace al Google Earth para orientarse mejor, ya que esta un poco escondido y separado de la carretera principal.


Hoy os vamos a hablar de uno de los arboles mas antiguos de Galicia.
Este árbol es un castiñeiro que se encuentra en el concello de Manzaneda (Ourense), así que si vais a la nieve, no dudéis en pasaros por allí. Esta considerado monumento nacional y es uno de los arboles mas importantes de aquí, aunque eso si, algo desconocido para la gente normal.

El castiñeiro de Pumbariños está situado en el souto (bosque de castaños) de Rozavales. Tiene mas de 12 m de perímetro(medidos a 1,3 m de altura) y se calcula que es un árbol milenario. Queda muy cerca del pueblo de Manzaneda (pueblo, no estación, no nos equivoquemos) y además de este precioso ejemplar esta rodeado de otros muchos de no menos valor, si mas pequeños, pero no por ello peores. Ya que se está por allí tenéis cerca para visitar las pistas de esquí de cabeza de Manzaneda (de las que hablaremos en otra ocasión) y también medianamente cerca el castillo de Castro Caldelas, muy bien conservado y con una pequeña exposición en su interior de la vida de la época. Os dejo aquí unas pocas fotos del castiñeiro y el bosque que lo rodea cedidas por Mamen, que por ahora me esta ayudando bastante con la web, por ahora no quiere postear, pero si aporta su granito de arena con cosas como esta. GRACIAS ;)
Como veis en estas últimas fotos se aprecia mucho mejor el impresionante tamaño del arbolito...
Aquí os dejo una vista satélite de la zona. Como veis esta muy cerca de Manzaneda, y mas o menos cerca también de Pobra de Trives.


Y aquí os dejo el enlace al google earth que siempre os sirve para orientaros mejor, o ver incluso lo que hay alrededor...

Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande
Pdta: esta vez no tengo vídeos ni encontré ninguno por YouTube, pero os aseguro que merece la pena.


MUSEO DO ALEMÁNEste museo al aire libre se encuentra en el pueblo de Camelle, ayuntamiento de Camariñas (A Coruña).
Recibe su nombre de un peculiar alemán llamado MAN, que llego a Camelle y allí se instalo, creando el fantástico museo.


Para llegar a Camelle debemos coger la carretera que va de Vimianzo a Camariñas(AC-433).En la carretera encontraremos un desvio a Camelle a mano derecha(AC-1601).Siguiendo la carretera llegaremos a Camelle.
El museo esta señalizado encontrándose en el dique de Camelle.A continuación unas fotos para que os hagáis una idea del sitio.




La historia de este museo sufrió su ultimo capitulo en el naufragio del Prestige, ya que toda la obra quedo teñida de negro.Man no pudo superarlo y fallecía en día de los santos inocentes del 2002.
Aqui os pongo un pequeño video donde se cuenta su vida en imagenes y se ve como quedo todo cubierto por el fuel.
Y aqui otro pequeño homenaje
Un vista de satelite de la zona...

Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande

Y Aquí os queda un enlace en el google earth, para que os posicionéis mejor.