Como prometí en el facebook de la web aquí os dejo la guía sobre la senda do río Mao, situada muy cerca de Parada de Sil en Ourense. Lo primero, agradecerle a Manolo del Caserío da Castiñeira su recomendación, vídeos y demás información que podréis ver por aquí, ya que sin él esto no podría ser posible. Todo el mérito es suyo! GRACIAS MANOLO!
Empezamos! La senda del río Mao es una ruta especialmente diseñada para hacer senderismo (no apta para bicicletas, ya que tiene varias zonas de escaleras y otras muy escarpadas). Discurre por los cañones del río Mao, muy cerca de su desembocadura en el Sil.

El camino se puede comenzar desde varios puntos, aunque el más común es el deposito de aguas situado a unos dos kilómetros del pueblo de Barxacoba Aunque desde el paseo apenas podremos ver grandes vistas de los cañones del Sil, si lo podremos hacer de camino hacia la ruta, ya que para llegar hay que pasar por un par de miradores como el que os muestro a continuación. La senda está a un nivel más bajo, por lo que las vistas de los canons do Sil no serán posibles, pero si podremos ver desde ella imponentes desfiladeros con el río Mao al fondo del barranco. Otra de las cosas llamativas de esta senda es que parte del camino se hace sobre pasarelas de madera suspendidas sobre el desfiladero. La vista desde ellas es impresionante, con grandes rocas totalmente cubiertas de musgo, árboles de tonos naranjas, marrones y verdes oscuros, también totalmente cubiertos por el musgo, y imponentes desfiladeros de fuerte pendiente de gran altura en algunos puntos. La dificultad del camino es baja, ya que en las zonas de subida hay escaleras que nos facilitan mucho la ascensión.
El camino va casi siempre pegado al río, en algunos puntos a su nivel, y en otros muy por encima, con incluso un mirador en la zona más alta con bancos para disfrutar de las vistas mientras tomamos un descanso.
En los primeros metros del camino el río discurre por pequeñas cascadas y por pasos estrechos para un poco más adelante anchear y dar paso a un río tranquilo y navegable. Ya más adelante el camino gira hacia la izquierda para separarse del río y cruzar el pueblo de Barxacova y seguir subiendo hasta la altura de la carretera y volver hacia la zona de inicio. En este pueblo es muy posible que os encontréis con un mastín enorme, casi del tamaño de un oso para que os hagáis una idea, pero no os asustéis que es totalmente inofensivo.
En total la distancia es de alrededor de 3.15 km, de los cuales 1,4 son de pasarelas de madera. El tiempo del trayecto ronda la hora, aunque depende mucho del ritmo que llevemos y de cómo lo hagamos, ya que se puede hacer de forma circular subiendo por el pueblo, o dando la vuelta y volviendo por el mismo sitio.
Sin más os dejo el vídeo realizado por Manolo del Caserio da Castiñeira para ver mejor el camino, ya que creo que vale más una imagen que mil palabras, y si lo veis en directo, incluso mejor, ya que la paz que se respira allí no se puede describir ni con un millón de palabras.

Además también os adjunto el mapa del trazado para que nadie se pierda y podáis ver por donde transcurre. (También realizado por Manolo, ahora entendéis el porque de todos mis agradecimientos del principio verdad? )


Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande



Hoy os quiero hablar sobre un restaurante a las afueras de Ourense. Se llama Restaurante Las Caballerizas Casa Deza y está situado en Vilar de Astres, que viene siendo para quién no conozca en la montaña que hay detrás de la estación de autobuses. (Atención!! ahora se han mudado a la Carretera de Castro de Beiro número 22 de Ourense (antiguo Restaurante Garbi) por lo que las fotos del local no coinciden, aunque si el menú y telefóno)

La verdad es que no queda muy lejos del centro de Ourense, aunque si no se conoce la zona si será un poco complicado llegar allí, especialmente ahora que la carretera que marcan los TomToms esta cortada (yo me perdí 3 veces por culpa de eso). Además la carretera es bastante estrecha y está en bastante mal estado, aunque si pasó por allí mi coche que practicamente va arrastrando por el suelo, pasa cualquiera.
El restaurante está situado en una de las zonas más altas de la montaña por lo que, como comprenderéis, las vistas son envidiables. Desde allí podremos ver practicamente toda la ciudad de Ourense desde las alturas y parte de sus alrededores.

Para llegar, antes que haceros una ruta yo, casi prefiero que veáis el plano que acompaño más abajo, ya que como os dije, yo me perdí y si quiero volver me da que no voy a saber otra vez.
Ya nada más llegar nos daremos de la primera cosa buena del local y es que tiene parking, y bastante amplio además. Aunque suele llenarse hay además bastante sitio fuera para aparcar sin molestar la circulación. El restaurante es una casa aparentemente pequeña vista desde afuera, pero que os sorprenderá en cuanto entréis y vayáis hacia el comedor, ya que este da un giro que no se ve desde fuera, y da a un espacio muy amplio con espacio para bastantes comensales.
Respecto a la decoración del local deciros que tiene un toque rústico, mezcla de piedra y madera. Podréis ver en sus paredes y decoración aperos de labranza, utensilios de cocina antiguos, viejas fotos de la zona o incluso trofeos de caza como una cabeza de ciervo u otra de un jabalí.
Lo primero que os encontrareis será la zona de bar, en la que tomar los primeros vinos antes de la comida mientras esperáis al resto de la gente o donde simplemente tomarse un café o copa tranquilamente sentados en un pequeño salón estilo rústico. Ya en cuanto pasamos al comedor la estancia se amplia y podremos escoger entre varias mesas cuadradas o redondas según el número de comensales. También hay la opción de sentarse al lado de las chimeneas que hay por el salón, que incluso en alguna ocasión están encendidas.
Una vez abrimos la carta nos encontramos con una variedad bastante amplia de platos entre los que destacan las tablas, el plato estrella del local. No por ello el resto de platos son malos, mas bien todo lo contrario, pero simplemente estos son los más famosos por su cierta exclusividad y sobre todo por su tamaño y variedad. Por poneros un ejemplo, el día que fuimos nosotros comimos la de carne, que lleva, lechuga, espárragos, langostinos, patatas fritas, setas, calamares, chuletas de cordero, pimientos asados, lomo empanado, lomo embuchado, mayonesa y limón.(precio para 2 personas 26 €) La de la foto en concreto era para tres personas aunque se puede pedir para dos o cuatro personas. Después hay otra tabla de pescados que lleva rodaballo,merluza, salmón, bacalao, pulpo a la plancha, pimientos asados, patatas fritas, zamburiñas, cigalas, langostinos y navajas. (Precio tabla para 2 personas 48€). Si queréis esta tabla la tenéis que encargar, así que si vais con idea de esta en concreto llamad antes. Como apreciáis en las fotos el tamaño es más que considerable por lo que no os quedaréis con hambre con una de ellas. Además para todo lo que trae el precio está bastante bien también.
Estás son los dos platos estrellas del local aunque también podéis encontrar en su carta pulpo a la plancha, cordero,carne richada, ternera en salsa de almendras, revueltos, chipirones, varios tipos de mariscos, tablas de embutidos, bacalao, rape, etc. Todo lo que os podáis imaginar y por supuesto todo riquísimo. Respecto al postre deciros que casi todo es casero aunque tienen también helados y alguna que otra cosilla comprada. La variedad es amplia y el sabor mejor. Os recomiendo especialmente los creps, delicias de chocolate y tarta de toffee.
Respecto a la bebida tiene también una amplia carta, en donde podréis encontrar vinos con denominación de origen Ribeiro, Rias Baixas, Ribeira Sacra, Ribera del Duero, Rioja o Valdeorras, además de Mencia y Rosado. Los precios van desde los 4.90 € el Mencía (Joaquin Rebolledo 3/8) a los 28.90 € del Rioja (Viña Ardanza)
El servicio es bueno y sobre todo amable, siempre llevarán una sonrisa en su cara, así que pocas pegas podréis encontrar a este local.

Sin más os dejo con el plano de situación y datos para que nadie se pierda y todos podáis disfrutar igual que lo hice yo las veces que fui a el. Un saludo y hasta la próxima!

Lugar Vilar, s/n Vilar de Astres, 32981
Horario: De 10:30 a 16:30 y de 19:00 a 01:00
Tfno: 988 218 607



Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande