


Esta que os remendamos hoy es la Torre da Forxa en Porqueira y está en la provincia de Ourense. Se trata de una fortaleza defensiva construida entre los siglos XI y XII como defensa de Galicia en sus luchas entre Alfonso Henríquez de Portugal y Alfonso VII de Galicia. Está situada en la comarca de A Limia, en un punto estrategico para la defensa de nuestras tropas frente al vecino, Portugal.
Este último la cedió al obispado de Ourense en 1157, el cual estableció en ella un monasterio de frailes jerónimos. En el siglo XIV fue ocupada por el duque de Lancaster y poco después asaltada por los Irmandiños. Se levanta en el centro de una plataforma correspondiente a una fortificación mucho más compleja de la que solo queda un muralla arrasada. Su planta es cuadrangular con una buena cantería, puerta con arco ojival y mensulas decoradas.
Desde lo alto se pueden divisar a la perfección las torres de Sandiás, Pena y Celme que completaban el conjunto defensivo de la zona.Está muy bien conservada y en el exterior se aprecian las pequeñas ventanas de vigilancia y las troneras biseladas que utilizarían los arqueros. En el interior se han reconstruído con madera las cuatro plantas, a las que se accede por empinadas escaleras. En la inferior hay un punto de información sobre la Vía Nova.
Podéis ver en este video unas imagenes de la torre y de los alrededores, que por cierto son muy bonitos. El video es propiedad del programa Galicia para el mundo, el cual también os recomiendo.
Para llegar a ella solo teneis que introducir en el navegador GPS las siguientes coordenadas: 42º00'55"N 7º50'58"W o orientaros simplemente viendo el mapa que os adjunto.
Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande
Espero que os guste!!!
Mis razones son varias.
La comida es una de ellas ya que tienen una carta bastante variada, amplia y encima barata. Si además de esto le añadimos el trato excepcional de camareros y dueños y que los viernes hay monologos ya lo convierten en el sitio ideal.




Ah! y un detalle que se me olvidaba, la entrada los días de monologo es GRATUITA!! o por lo menos por ahora, aunque no se descarta que se cobren un par de euros aproximadamente como precio simbolico para ayudar a pagar al monologista, ya que a veces cuesta muchisimo traerlos (con derecho a un sorteo de un regalo al final del monologo).
Respecto a la comida, como os decia, hay de todo, podemos encontrar muchos de los platos típicos de Galicia como son la zorza, lacón, oreja, tortilla o jamón asado hasta bocadillos, hamburguesas o incluso pizza. Además si queremos algo un poco más elaborado también lo encontraremos!! Desde paellas a mariscadas. Como os decía la carta es muy amplia. Entre estos que os he nombrado quiero resaltar especialmente la pizza, que a mi me parecio enorme. Ya si cogeis la mediana su tamaño es más que considerable, pero si pedis la grande ya podéis ir con hambre sino no la daréis terminado. Ah! y los platos combinados, también de un tamaño bastante considerable.

Otro detalle muy a tener en cuenta es que está muy bien comunicado, ya que está muy cerca de las playas, por lo que podemos aprovechar en veranito después de un buen baño, y además tiene una salida de la autopista a menos de 2 km, por lo que si por ejemplo vais desde Vigo os llevará llegar alrededor de 30 minutos (a mi me lleva menos, todo depende de lo que os pese el pie y lo cerca que vivais de la entrada), menos de lo que muchas veces lleva cruzas la ciudad.
Tiene además una amplia terraza con capacidad para unas 35 personas, por lo que las cervecitas al sol despues de un buen paseo son una delicia en el.

Ya por ultimo os dejo todos sus datos por si alguien quiere hacer una reserva o tiene alguna consulta:
Dirección: Avda Val Miñor Nº 2 - Nigran (Pontevedra)
Horario: De lunes a Jueves de 6:30 a 2:00
Viernes y Sabado de 6:30 a 4:30
Y Domingos de 6:30 a a 2:00
Tfno de contacto: 647050557
Web: http://www.venusnigran.com/
Facebook: http://www.facebook.com/#!/venusnigran?sk=info
Y como siempre el mapa para que nadie se pierda. Si usais Tom Tom además deciros que las coordenadas exactas son 42º 08' 30" N 8º 48' 21" O(si alguien conoce la zona deciros que está justo en frente del concello de Nigran):
Ver Turismo Enxebre en un mapa más grande
- Actividades de ocio (113)
- Aire Libre (159)
- Alojamiento (25)
- Cascadas (13)
- Castillos (17)
- Coruña (77)
- Curiosidades (91)
- Fiestas medievales (9)
- Fiestas tradicionales (12)
- Gastronomia (48)
- Google Earth (3)
- Leyenda (23)
- Lugo (77)
- Museos y exposiciones (23)
- Orense (83)
- Otras web interesantes (22)
- Pazos y monumentos (39)
- Playa (16)
- Pontevedra (158)
- Presentacion (3)
- Restos arqueológicos y ruinas (56)
- Rutas Moteras (7)
- Taperia (31)
- Termas (5)
- Utilidades (10)
-
►
2013
(4)
- ► septiembre (1)
-
Este fin de semana estuve hablando con unos chicos que tenía hospedados mi "suegra" en su casa (tiene una casa de alquiler en sanx...
-
Como prometí en el facebook de la web aquí os dejo la guía sobre la senda do río Mao , situada muy cerca de Parada de Sil en Ourense . L...
-
Hoy os quiero enseñar un lugar curioso que visité cuando fui de ruta por Ourense. Se trata del embalse de Cachamuiña y está situado en la ca...
-
Cambio de montura chicos! Como la ceberrita se me empezaba a quedar pequeña para las rutas largas al final me animé y me puse a sacar el car...
-
El Arde Lucus es la segunda fiesta más importante de la ciudad de Lugo y una de las más importantes de la provincia. Este año se realiza ...
-
Después de mas de dos meses sin publicar volvemos a la carga con un lugar bastante desconocido pero bastante curioso. Está muy cerca de Arc...
-
El monte de San Pedro es uno de los parques más famosos de la ciudad de La Coruña y está situado en las afueras de la ciudad en la parte má...
-
Hoy os quiero mostrar una pequeña ruta para pasear admirando las impresionantes vistas o dar un vuelta en bici bastante completita. Esta r...
-
Seguimos con el viaje a Egipto.... El día anterior os dejé en la fiesta de disfraces en el barco, la cual acabó alrededor de la una de la ma...
-
Para los que me seguis desde hace ya mas de un año recordaréis que el año pasado ofrecimos una serie de monologos totalmente gratuitos en co...
Etiquetas

Archivo del blog

La web del turismo alternativo

Por palabra clave
Enlaces a otras Webs
Entradas populares
