





Holanda (Middelburg, La Haya, islas de Zelandia con los grandes diques incluidos, Delft y Amsterdam)
Alemania (Crucero por el Rhin, Colonia y Frankfurt)
Luxemburgo (la ciudad del mismo nombre ya que este país no es que sea muy grande que digamos)
y por último Francia (París).
Los lugares en los que nos hospedamos fueron Bruselas (2 noches), Brujas (1 noche y para mi el mejor hotel y ciudad, preciosa...), La Haya (1 noche, también muy bonita y tranquila), Amsterdam (2 noches, este hotel un poco lejos pero con buenos enlaces al centro de la ciudad), Frankfurt (1 noche, hotel aceptable pero a tomar por... de la ciudad y si posibilidades de acercarse) y París (2 noches, este hotel el peor de todos pero con mucha diferencia, si podéis evitarlo, hacedlo).
Ahora os haré un muy resumido reportaje sobre lo más destacable de cada sitio y la semana que viene haré un reportaje mucho más detallado de cada país con más fotos y consejos, ya que ando algo justillo de tiempo esta semana.
Empezamos el circuito por Bruselas, ciudad que sabe mezclar muy bien su época de oro de la edad media y siglos posteriores con su carácter actual (principal sede administrativa de la Unión Europea además de ser la sede política de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Para empezar os recomiendo ver los documentales de Planeta Finito y Los Escapistas, ya que están muy completos y dan consejillos muy útiles de cada zona. Lo que no os podéis perder de está ciudad son la Grand Place,
la catedral, el monumento realizado para la expo también llamado Atomium, el Manneken Pis (una estatua de un niño meando que se ve hasta en la sopa en todas las tiendas de recuerdos) y toda la zona que se encuentra entre la Grand Place y catedral, llena de restaurantes, cervecerías, edificios de época, parques y demás cosas interesantes.
Yo además recomiendo siempre probar la gastronomía típica de cada país por lo que deberíais probar los mejillones con patatas fritas (el plato más típico de esta zona)
, los escargots (o como los conocemos en España... caracoles), los gofres (de todos los sabores que os podáis imaginar, que ya que los inventaron ellos tendrán que promocionarlos no? ), el chocolate (verdaderos especialistas en estos manjares y que adoramos los golosos como yo). Y por último para los cerveceros no se os olvide probar sus cervezas, ya que Bélgica, junto con el Reino Unido y Alemania son los mayores productores de esta bebida y os puedo asegurar que se nota su experiencia.
Por cierto, os recomiendo que visitéis una cervecería llamada Delirium Tremens, ya que mantiene el record del mundo de la cervecería con la mayor variedad de esta bebida, superando los 2.400 tipos de cervezas. Ya os supondréis la dificultad de decidirse por una jeje.
Después podéis subir al Atomium que tiene unas vistas impresionantes de la ciudad, eso si, algo carillo para lo poco que podemos ver dentro, pero algo curioso ya que no podréis hacerlo en ninguna otra parte del mundo. También como curiosidad podréis tiraros con una tirolina desde la última bola de este monumento hasta el suelo por el módico precio de 25 €. Solo os tiran una vez pero os puedo asegurar que encontraréis pocas atracciones que os suban tanto la adrenalina.
El segundo destino importante fue Egipto el verano pasado. Aquí ya me deje bastante más pasta pero también hicimos mil y una cosas. Por cierto, este viaje se lo recomiendo totalmente a todo el mundo, para mi fue el mejor viaje que hice en mi vida, eso si, recomendaros el pack completo con la parte del Mar rojo incluido, ya que la mayoria de los packs no lo incluyen y os puedo asegurar que notaréis una diferencia muy importante, ya que después de ver varios dias seguidos viendo ruinas antiguas, las últimas ya no os parecerán tan imponentes, pero si paráis unos dias en el mar Rojo para bucear entre corales o ir por medio del desierto en Quad o todoterreno, os aseguro que mejora mucho. Haréis una pausa de monumentos para que despues no os aburran después de tantos días seguidos, y encima podréis hacer cosas como bucear en una de las siete maravillas del mundo submarino (doy fe de ello, IM-PRE-SIO-NAN-TE). Además de que son sitios muy distintos, el interior donde todo el turismo esta orientado hacia los monumentos, y la costa mucho más orientada al turismo activo y de playa. Por comparar de alguna forma, es como si vamos a Salamanca y después a Marbella a montar en Quad, bucear, rutas por el desierto y cosas asi. (postdata: yo fui 11 dias con todo incluido, hoteles 5 estrellas, todas las excursiones habidas y por haber, y paseo en quad por el desierto en hurghada, buceo entre corales, crucero por el Nilo y todo lo que os podáis imaginar por alrededores de 1700. Es mucha pasta, pero os aseguro que no tuvimos ni 5 min libres.)
La web del turismo alternativo