Hace muchos años que se celebran en números pueblos y "no tan pueblos" de nuestra comunidad todo tipo de ferias y mercados donde se puede comerciar con ganado (vacas, ovejas, caballos, etc), todo tipo de verduras y legumbres, materiales para el campo, ropa de todo tipo y mil y un productos gastronómicos y de otras categorías.


Si os apetece ver desde dentro lo que es la Galicia Enxebre no debéis perderos una de estás feiras. Podréis ver como se hace la venta de las vacas que poca gente conoce ya, por medio de subastas o directamente negociando con el ganadero.
Probar todo tipo de quesos (entre los que está la ya famosa internacionalmente tetilla), chorizos, salchichones, jamones y todo tipo de embutidos.
Comprar cualquier herramienta de "labranza" que son difícil de encontrar en otras partes, como los "fouciños", fresas o incluso tractores y "chimpines".
Comprar cualquier tipo de prenda especializada en el campo, como ropa de abrigo, botas de cuero con suelo de madera o incluso algunas con herradura, "zocos" y todo tipo de utilidades y prendas para la caza y pesca.
Además de todo esto lo mejor es que en la mayoría de ferias y mercados podéis encontrar pequeños puestos donde están las ya famosas "pulpeiras". Aquí podréis degustar el que para mi es el mejor manjar de Galicia... EL PULPO A FEIRA...

Entre todas ellas las mas tradicionales y con más afluencia de público están en las provincias de Lugo y Orense, aunque en las otras dos provincias sigue habiendo y muy buenas, como las de Lalin. Silleda, Santiago... Por poner un ejemplo las más famosas son la de Monterroso el 1 de Noviembre, las de Sarria, la de la miel de Nadela, la Feira Franca de Pontevedra, fiesta de la historia en Ribadavia, la fiesta del cocido de Lalín o la Feira de Xinzo de Limia...Y un minidocumental de como se comerciaba con el ganado... (Os recomiendo verlo, esta muy bien!!)
En Madrid tienen el rastro... pues nosotros A Feira!!!
4 Comentarios:
Anónimo dijo...
Que bueno ese pulpo a feira. Bueno, es que en Galicia tenemos una gastronomía de lo mejorcito.
Sinceramente nunca he ido a ningún mercado de ganado, y no te creas, me gustaría ver el ambientillo. ¿Ferias? tampoco he ido a muchas, y no será porque no me guste comer. Mi hermano es el que me pone un poco al día.
Por cierto, el Castillo de Sotomaior es muy bonito. Fui por última vez hace unos cuatro años pero me gustaría repetir. Si me da tiempo esta Semana Santa que estaré en Vigo, a lo mejor me paso a dar una vuelta y saco algunas fotos para el blog.
Un saludo y buen fin de semana.
mariajose de vigo dijo...
pero donde son esas fotos de ese cocido y de ese jamon para ir yaaaaa
Esteban Iglesias dijo...
Jajaja... si es que a estas horas no se pueden ver esas fotos :P
La del cocido es en casa de mis primos de Lugo, y el jamón en la feira de Sarria.
jose manuel dijo...
E unha pena que se estean perdendo casi todas as feiras locales de gando,agora ir a feira simplemente e ver fruta e roupa....unha pena.